¿Que es el acné?
El acné es una patología de la piel que ocurre cuando los folículos se tapan con grasa, células cutáneas muertas y la presencia de bacterias. Sus causas ademas pueden ser ocasionadas por cambios hormonales en la adolescencia, síndrome de ovarios poliquísticos etc. El acné suele aparecer en el rostro, el pecho, la parte superior de la espalda y los hombros; debido a que estas áreas de la piel tienen la mayor cantidad de glándulas sebáceas. El acné es más común entre los adolescentes, aunque afecta a personas de todas las edades.
Los signos del acné varían según la gravedad de la afección, entre los que se pueden presentar:
-Acné vulgar: Es el acné característico de la adolescencia. Se caracteriza por la presencia de comedones, pápulas, pústulas y nódulos en cara, cuello, parte superior del tronco y hombros. Se debe a los cambios hormonales por los que pasa el cuerpo durante la pubertad.
-Acné conglobata (acné quístico): Es una forma rara y grabe de acné que ocurre principalmente en jóvenes. En el acné conglobata, aparecen granos profundos en la cara, el pecho, la espalda, la parte superior de los brazos y los muslos. Este tipo de acné puede ser difícil de tratar y suele dejar cicatrices.
-Acné fulminante. El acné fulminante es una forma grave de acné, que ocurre en adolescentes. Se manifiesta con comedones, pápulas, pústulas y, especialmente nódulos inflamatorios, abscesos dolorosos endurecidos y quistes, ocasionalmente, costras con sangre. Estos granos a menudo dejan cicatrices significativas.
-Acné tropical: Es una variedad especialmente intensa de acné que se da en las regiones con clima cálido y húmedo. Se caracteriza porque afecta predominantemente espalda, nalgas y muslos, respetando la cara.
-Acné tardío de la mujer o acné premenstrual: Suele aparecer o empeorar durante el período previo a la menstruación en las mujeres. Puede incluir erupción con picores y zonas abultadas, enrojecimiento de la piel, ampollas o pústulas, y casi siempre van acompañadas de una irritación intensa.
¿Cómo se clasifica el acné según su gravedad?
Según la gravedad de las lesiones ocasionadas por el acné, puede ser clasificado de la siguiente forma:
- Leve: Hay presencia de comedones y sólo algunas pápulas y pústulas.
- Moderado: El número de lesiones inflamatorias como pápulas y pústulas es mayor y éstas pueden acabar dejando como secuelas algunas cicatrices.
- Grave: Las lesiones varían entre una mayor cantidad de abscesos nodulares, quistes, costras con sangrado, etc., que acabarán causando importantes y extensas cicatrices permanentes.
Cuidados
Con cada signo o forma de presentarse surge la necesidad de un tratamiento idóneo para controlarlo, con el que dependiendo de la afección presentada se puede ayudar con tratamiento de venta libre o con limpieza facial (en caso de no ser acné inflamatorio); es preciso acotar, que en el caso de presentarse acné inflamatorio (Moderado y Grave), es indispensable la asistencia al Dermatólogo pues es el único especialista capacitado para atender esta afección en la piel.
Las áreas afectadas deben lavarse cuidadosamente con un jabón neutro o con acido salicílico una o dos veces al día; el uso de peróxido de benzoílo es de gran ayuda para tratar la presencia de pústulas; el uso de alta frecuencia es idea para desinflamar y desinfectar tu piel; Terapia de Luz LED azul, es un excelente fuente bactericida; también puedes ayudar a mejor el acné de tu piel con crema de tretinoína. Esto en caso de presentarse acné leve.
Los medicamentos para el acné pueden causar resequedad o descamación de la piel. Utilice una crema humectante o una crema para la piel a base de agua o que sea «no comedogénica» o que especifique claramente que es segura para uso facial y no causará acné; sin embargo esto va a depender de su piel personalmente. Por lo tanto, evite cualquier producto que usted descubra que empeora su acné.
Toma en cuenta que los jabones antibacterianos o abrasivos, las almohadillas de alcohol, el frotamiento frecuente y el pellizcar, no proporcionan beneficio adicional alguno y pueden irritar aún más la piel, expandir la bacteria que lo provoca y dejar marcas.